Página 1 de 1
					
				Secuencia fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 07 01 2011 17:52
				por cocinilla
				Secuencia fotográfica del disparo desde la cubierta del U-123
Fuente: http://www.ww2talk.com 
			 
			
					
				Re: Secuencia Fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 07 01 2011 18:31
				por toryu
				Preciosas fotografías Cocinilla, ¿Están disparando sobre el mercante que se vé en las dos primeras fotos, a proa?
			 
			
					
				Re: Secuencia Fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 07 01 2011 18:44
				por cocinilla
				Saludos Toryu
Así es, es el mercante británico Cyclops, hundido el 11 de enero de 1942 en la costa este de EE.UU.
Espero haberte ayudado.
Un Saludo
Cocinilla
			 
			
					
				Re: Secuencia Fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 07 01 2011 22:06
				por Bertram
				¿En que casos hacían uso de la artillería? supongo que es más fácil y rápido hundir el mercante con torpedos.
Estupenda secuencia cocinilla.
			 
			
					
				Re: Secuencia Fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 07 01 2011 22:27
				por guscano
				Cocinilla,
Una secuencia impresionante, gracias por subir las fotos. 
Saludos,
Guscano
			 
			
					
				Re: Secuencia Fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 07 01 2011 22:45
				por Mariscal Panzer
				Muy buena la secuencia de fotos Cocinilla, no la conocia.
Saludos 
Mariscal Panzer
			 
			
					
				Re: Secuencia Fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 10 01 2011 00:44
				por Erwin Rommel
				En respuesta al uso de la artillería en submarinos.
La mayoría de los submarinos de la 2GM efectuaban el grueso de sus ataques con la artillería y en superficie. Era más rápido, seguro y versátil, pues hasta que avanzó la tecnología de la guerra submarina, los torpedos no eran lanzables en inmersión y obligaban a maniobrar mucho (por ejemplo, había que atacar con los de popa cuando se acababan los de proa).
Por eso, a pesar de la imagen generalizada que todos tenemos de la guerra submarina, la mayor parte de hundimientos fueron provocados por submarinos atacando en superficie y con su cañón de cubierta.
Saludos
			 
			
					
				Re: Secuencia Fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 10 01 2011 00:48
				por cocinilla
				Saludos Camaradas
Gracias a todos por vuestras palabras y también al Jefe 

  Erwin Rommel, por su aclaración.
Un Saludo
Cocinilla
 
			 
			
					
				Re: Secuencia Fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 10 01 2011 08:08
				por Bertram
				Gracias por la aclaración Erwin.
			 
			
					
				Re: Secuencia Fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 10 01 2011 16:31
				por LARRY
				Muchísimas gracias a los dos camaradas, Cocinilla (vuelves pisando fuerte, como antes, así me gusta) e Erwin, por la aclaración.
Saludos
LARRY
			 
			
					
				Re: Secuencia Fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 10 01 2011 17:00
				por Gurthang
				Sin dejar de lado el coste de cada torpedo y la capacidad limitada de carga de los mismos... pienso que ante un enemigo no armado preferirían hacer uso de la artillería y guardar los torpedos para los buques de guerra
Saludos
			 
			
					
				Re: Secuencia Fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 11 01 2011 00:15
				por Erwin Rommel
				En efecto, Gurthang, ese es otro de los motivos de que no se utilizasen habitualmente los torpedos.
Un torpedo es un proyectil más especializado y, sobre todo, más grande. Por ello, la cantidad de torpedos que llevaban los submarinos era bastante limitada. En un solo ataque ya podían quedarse sin torpedos, pero con una patrulla de todavía varias semanas por delante.
Saludos
			 
			
					
				Re: Secuencia Fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 26 08 2016 18:23
				por abhang
				Pues sí, excelente secuencia.
			 
			
					
				Re: Secuencia Fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 27 08 2016 08:06
				por tavoohio
				En los inicios de la WWII los alemanes preferían el uso del cañón de cubierta por el hecho de que era mas confiable que el uso del torpedo. Pero cuando la tecnología avanzo y los convoyes iban mejor equipados y con mas escoltas les toco hacer uso y casi confiar exclusivamente al uso de los torpedos. Durante la WWII, 175 naves de guerra y 2825 mercantes fueron hundidos por los torpedos alemanes. En promedio un submarino Alemán cargaba entre 11 y 14 torpedos (los llamados Submarinos del Atlántico) los de la clase VIIC/42, estaban dotados de 16 torpedos . Esta puede ser una de las causas que cuando las condiciones se daban se inclinaban por el uso del cañón de cubierta. Los submarinos americanos cargaban 24 torpedos, esto les daba una mayor capacidad de tiro y ademas estaban menos limitados en su uso. 
Espectacular secuencia fotográfica y por cierto bastante rara. 
Fuente:
Uboat.net -  
http://uboat.net/types/viic-42.htm
Wikipedia  -  
https://en.wikipedia.org/wiki/U-boat 
			 
			
					
				Re: Secuencia Fotográfica desde la cubierta del U-123
				Publicado: 30 08 2016 14:06
				por Amarok
				Otros dos datos a tener en cuenta es que, por un lado, un Typ IX llevaba un cañón de 10,5 cm frente al 8,8 cm del Typ VII, así como que en muchos casos buques torpedeados de un convoy y que quedaban rezagados tenían que ser "rematados" (Fangschuß) a base de agujeros debajo de la línea de flotación para que terminaran de hundirse.