Sabotajes en la fábrica Citroën
Publicado: 24 10 2008 08:50
Os resumo unos hechos que me llamaron la atención y que leí en un libro monográfico dedicado al Citroën 2CV de la editorial CIE-Dossat: "Citroën 2CV... en ruta de libertad" de Luis Mª de Palacio:
Durante la ocupación de Francia, los nazis asumieron el control de la industria y las factorías de Citroën no iban a ser una excepción. Pues bien, los operarios de las cadenas de montaje, encargados de la construcción de vehículos militares para el ejército alemán, tuvieron la ocurrencia de sabotear de una forma muy sutil muchos de los camiones producidos.
Todo consistía en derivar un pequeño tubo de alimentación de gasolina desde el carburador hasta el cárter del aceite. De esta manera, a medida que el motor funcionaba, se iba bombeando combustible hasta el cárter donde se mezclaba con el aceite, que paulatinamente se iba degradando y perdiendo propiedades lubricantes.
Al no estar bien engrasado por el deterioro del aceite, el motor acababa inexorablemente gripado tras pocas horas de funcionamiento.
Durante la ocupación de Francia, los nazis asumieron el control de la industria y las factorías de Citroën no iban a ser una excepción. Pues bien, los operarios de las cadenas de montaje, encargados de la construcción de vehículos militares para el ejército alemán, tuvieron la ocurrencia de sabotear de una forma muy sutil muchos de los camiones producidos.
Todo consistía en derivar un pequeño tubo de alimentación de gasolina desde el carburador hasta el cárter del aceite. De esta manera, a medida que el motor funcionaba, se iba bombeando combustible hasta el cárter donde se mezclaba con el aceite, que paulatinamente se iba degradando y perdiendo propiedades lubricantes.
Al no estar bien engrasado por el deterioro del aceite, el motor acababa inexorablemente gripado tras pocas horas de funcionamiento.