Página 1 de 1

La Fatal Patrulla Numero 3 en aguas Venezolanas

Publicado: 16 02 2015 18:24
por James Doolittle
En la madrugada del 16 de febrero de 1942, un submarino nazi atacó a un convoy de buques tanqueros en el Golfo de Venezuela.

Episodio del ataque del U-502 al Tanquero Monagas y en donde participó activamente el cañonero Rafael UrdanetaEpisodio del ataque del U-502 al Tanquero Monagas y en donde participó activamente el cañonero Rafael Urdaneta

En la madrugada del 16 de febrero de 1942, un submarino nazi ( el U052) atacó a un convoy de buques tanqueros en el Golfo de Venezuela. Hace 73 años, en plena Segunda Guerra Mundial, un submarino alemán atacó a un convoy de buques petroleros que navegaba en aguas del Golfo de Venezuela, causando la muerte de marinos venezolanos y extranjeros.

A finales de 1941, el almirante alemán Karl Dönitz, decidió enviar sus submarinos al Caribe, dando así inicio a una de las campañas navales más importantes de la Segunda Guerra Mundial, la Operación Neuland (Tierra Nueva). El primer objetivo fue Venezuela, que, para entonces, se había convertido en el principal proveedor de petróleo de los Aliados.

Teniente de navío Jürgen von Rosenstiel - Comandante del U502Teniente de navío Jürgen von Rosenstiel - Comandante del U502

Un lunes de Carnaval de 1942

El 15 de febrero de 1942, el submarino alemán U502, al mando del teniente de navío Jürgen von Rosenstiel, ingresó al Golfo de Venezuela y en la madrugada siguiente atacó durante tres horas a un convoy de buques petroleros que se dirigía desde el lago de Maracaibo a Aruba.

“A la cabeza de la columna iba el tanquero venezolano Monagas, propiedad de la Mene Grande Oil Company, al mando del capitán margariteño Luis Marcano; seguido por el Tía Juana y Pedernales, ambos de la Lago Petroleum Corporation; Rafaela, de la Shell Caribbean Petroleum; San Nicolás y Oranjestad de la Lago Oil & Transport Company de Aruba, seguidos por el resto de los buques-tanques que formaban este convoy”, relató el capitán de altura Alfonso Arteche, en un artículo publicado en la revista “Criterio”, en 1993.

“Según el parte dado por el Monagas a las autoridades, el hecho ocurrió a las tres horas 30 minutos del 16 de febrero de 1942 a siete y media millas náuticas fuera de la costa y estando a la vista del faro de 55 metros de profundidad. Es decir dentro del Golfo de Venezuela (…) Al ver al Monagas en llamas el resto de los buques del convoy emprendió veloz retirada. Cinco tanqueros que le seguían de cerca se desviaron hacia Aruba, mientras que los otros enrumbaron hacia las costas venezolanas para escapar del ataque de los submarinos. No así los tanqueros: Tía Juana, Pedernales, Rafaela, San Nicolás y el Oranjestad que fueron duramente torpedeados con grandes pérdidas de vidas humanas”, rememoró.

Existen discrepancias sobre la cantidad de marinos fallecidos, pero fueron más de treinta en su mayoría venezolanos. Los sobrevivientes al ataque del “uboot” alemán, fueron trasladados a los puertos de Maracaibo y Las Piedras.


16 de febrero de 1942, La Fatal Patrulla Número 3

Posiciones del U-502 Durante los 57 días de esta patrullaPosiciones del U-502 Durante los 57 días de esta patrulla
Los buques afectados por el U-502 durante esta patrulla :

16 de febrero,1942
  • Buque Monagas. 2,650 toneladas, Bandera Venezolana.
  • Buque San Nicolás. 2,391 toneladas, Bandera Británica.
  • Buque Tía Juana. 2,395 toneladas, Bandera Británica.

Cañonero General Urdaneta. Foto colección Carlos HernándezCañonero General Urdaneta. Foto colección: Carlos Hernández
El cañonero General Urdaneta, era el único buque de la Armada de Venezuela que se encontraba en el área de operaciones. No obstante, por carecer de armamento para la lucha antisubmarina, se limitó a rescatar a los náufragos. Al mando del Urdaneta se encontraba el, entonces, teniente de navío Wolfang Larrazábal Ugueto.

El U502 fue el primero de 44 submarinos alemanes que merodearon y combatieron en nuestras costas hasta julio de 1944, hundiendo 67 buques mercantes. Y, al menos, cinco “uboot” reposan en el fondo marino venezolano. Este es un capítulo de la Historia contemporánea de Venezuela, prácticamente desconocido.


Fuentes:

Carlos Hernández/Notitarde
http://sapiencia-infinita.blogspot.com/ ... ce-70.html
http://uboat.net/men/
http://www.fav-club.com

Re: Hace 73 años 16 de febrero de 1942, La Fatal Patrulla Numero 3 en aguas Venezolanas

Publicado: 17 02 2015 15:22
por CHESTERNIMITZ
Una historia muy buena y para mi desconocida. La verdad es que en este tipo de ataques al final muere gente de otros países que no tienen nada que ver con lo que sucedía.

Re: Hace 73 años 16 de febrero de 1942, La Fatal Patrulla Numero 3 en aguas Venezolanas

Publicado: 17 02 2015 15:39
por James Doolittle
Si, efectivamente Chesternimitz, comparto tu opinion, aunque tambien me atrevo a decir que en la Segunda Guerra podemos hablar de paises beligerantes y paises de apoyo a alguno de los bandos, como el caso de Venezuela con su petroleo, por lo cual indirectamente tambien fue afectada.

Re: Hace 73 años 16 de febrero de 1942, La Fatal Patrulla Numero 3 en aguas Venezolanas

Publicado: 19 02 2015 00:23
por abhang
Lo que no veo procedente, es que el artículo, esté ubicado en el subforo " Noticias".

Saludos.

Re: Hace 73 años 16 de febrero de 1942, La Fatal Patrulla Numero 3 en aguas Venezolanas

Publicado: 19 02 2015 08:49
por James Doolittle
Pienso que si es procedente porque se conmemora una fecha mas de aquel hecho, al igual que se conmemoran hechos como el bombardeo de Dresde y otros que estan publicados.

Re: Hace 73 años 16 de febrero de 1942, La Fatal Patrulla Numero 3 en aguas Venezolanas

Publicado: 19 02 2015 09:29
por abhang
Pues sigo sin "pillarlo";

como te refieres al "Bombardeo de Dresde", aunque evidentemente sea una conmemoración y/o aniversario, ésta sí es una noticia actual, ya que se ha realizado actualmente una exposición, ahora, incluir en el hilo de "Noticias" un hecho que ocurrió en 1942....pues no me cuadra.

Pienso que es más "procedente" en el subforo de "Cronología" y/o "Curiosidades".

Saludos.

Re: Hace 73 años 16 de febrero de 1942, La Fatal Patrulla Numero 3 en aguas Venezolanas

Publicado: 19 02 2015 12:39
por James Doolittle
Ah ok antonio ya pude entender el asunto....es verdad, lo de Dresde es una conmemoración actual y lo de este articulo es una narrativa de un hecho pasado. Gracias por aclarme el punto. saludos

Re: Hace 73 años 16 de febrero de 1942, La Fatal Patrulla Numero 3 en aguas Venezolanas

Publicado: 21 02 2015 10:57
por abhang
Tal vez me había explicado mal...;
gracias por este interesante episodio.

Saludos.