Página 1 de 1

H08

Publicado: 25 08 2008 15:31
por archer
La segunda guerra mundial fue el ápice, el punto cúlmine de la construcción de fortalezas en la historia de la humanidad. Esto es por dos razones. En primer lugar existían la tecnología y las herramientas suficientes como para construir fortalezas realmente complejas e impenetrables. En segundo lugar, no existían los misiles*, por lo que, a diferencia de hoy en día, construir megafortalezas era estratégicamente viable.

H08

El H08, construido entre 1941 y 1944 en la isla de Jersey, es quizás una de las fortalezas más interesantes de la Segunda Guerra Mundial, ya que la misma no servía como cuartel militar, sino que era un hospital de alta complejidad capaz de alojar, sin contar a los soldados estacionados, personal y oficiales, a 500 heridos al resguardo de las bombas aliadas.

El mismo cuya designación oficial era la de Höhlgangsanlage 8, era una gigantesca serie de túneles para los cuales debieron removerse 43,900 toneladas de roca. Los mismos, a su vez, estaban reforzados con 6000 metros cúbicos de concreto alemán de altísima calidad. Según los oficiales del Reich, “capaz de resistir por más de 1000 años”. Este hospital, que a su vez contenía un enorme taller para reparar piezas de artillería dañadas

Interior de la fortaleza H08

Interior de la fortaleza H08

Interior de la fortaleza H08Interior de la fortaleza H08
El mismo era a su vez pieza central de la barrera de fortalezas sobre el Canal Inglés que, según los planes del Eje, protegerían a la Europa continental dominada por el Reich de futuras invasiones Estadounidenses al continente a través de dicho canal.


Vídeo


Re: H08

Publicado: 25 08 2008 16:38
por Bertram
Interesante Archer, no sabía de la existencia de este hospital-bunker.

[ot]Los del video bastante payasos[/ot]

Re: H08

Publicado: 01 10 2014 18:51
por abhang
Interesante. No había oído hablar de esta fortaleza-hospital, lo que costó su construcción, y luego no sirvió para nada, excepto para los ocupantes, que se rindieron al final de la guerra...

he estado mirando y es visitable todos los días, previa cita.