Robert Capa en color
Publicado: 13 04 2014 01:04
				
				Robert Capa en color
Debido a las limitaciones de las películas fotográficas y la tecnología empleada en la impresión de revistas de la época, Robert Capa representaba casi siempre su trabajo en imágenes en blanco y negro.
"Robert Capa en Color", nos da una visión diferente de la obra de tan renombrado corresponsal gráfico y fotoperiodista húngaro; el cual nos dejó un testimonio visual extraordinario reunido en tan sólo veintidós años de carrera (1932-1954). Sus imágenes, además de documentar los acontecimientos más importantes del siglo XX, se han convertido en auténticos iconos de la lucha, de la resistencia y de la dignidad humana frente al sufrimiento.
Convoy en el Atlántico, 1941
En esta ocasión, Robert Capa está a bordo de un carguero perteneciente a la compañía Cunard White Star Line. El carguero forma parte de un convoy aliado rumbo a Gran Bretaña, el cual transporta siete aviones, dos torpederos y doce civiles que accedieron a viajar bajo su propio riesgo.
Gran Bretaña, 1942
Tripulantes y mecanicos tanto britanicos como estadounidenses, se encuentran estacionados en una base de la Real Fuerza Aérea. Sus bombarderos B-17 “Flying Fortress”, Vickers Wellington y Bristol Blenheim, son preparados para realizar una incursión de bombardeo diurno sobre la Francia ocupada.
"Robert Capa en Color", nos da una visión diferente de la obra de tan renombrado corresponsal gráfico y fotoperiodista húngaro; el cual nos dejó un testimonio visual extraordinario reunido en tan sólo veintidós años de carrera (1932-1954). Sus imágenes, además de documentar los acontecimientos más importantes del siglo XX, se han convertido en auténticos iconos de la lucha, de la resistencia y de la dignidad humana frente al sufrimiento.
"Si tus fotos no son lo suficientemente buenas, es que no te has acercado lo suficiente".
Convoy en el Atlántico, 1941
En esta ocasión, Robert Capa está a bordo de un carguero perteneciente a la compañía Cunard White Star Line. El carguero forma parte de un convoy aliado rumbo a Gran Bretaña, el cual transporta siete aviones, dos torpederos y doce civiles que accedieron a viajar bajo su propio riesgo.

Gran Bretaña, 1942
Tripulantes y mecanicos tanto britanicos como estadounidenses, se encuentran estacionados en una base de la Real Fuerza Aérea. Sus bombarderos B-17 “Flying Fortress”, Vickers Wellington y Bristol Blenheim, son preparados para realizar una incursión de bombardeo diurno sobre la Francia ocupada.

Fuente fotografica: http://www.magnumphotos.com







