El Partido de la Muerte
Publicado: 13 09 2013 11:46
El 9 de agosto de 1942 ha pasado a la historia por jugarse uno de los partidos más trascendentes que se ha jugado nunca en un campo de fútbol, ya que se jugaba la vida
El estadio antes de comenzar el partido
Ocurrió en Kiev: La invasión del ejército alemán era un hecho en la capital ucraniana, por aquel entonces perteneciente a la URSS, a pesar del descontento ucraniano con el régimen soviético (que provocó el genocidio ucraniano de más de 7.000.000 millones de personas), la ciudad era víctima de una represión de los nazis, en el camino de estos para llegar a Moscú.
Desolada la ciudad y desmontado el fútbol y el gran equipo de la ciudad (Dínamo de Kiev), varios de sus jugadores fueron llamados a luchar al frente, mientras otros intentaban ganarse la vida como podían.
Integrantes del Dinamo de Kiev
Uno de ellos, el portero Mikola Trusevych, fue contratado como barrendero de la panadería estatal de la ciudad, cuyo dueño era un fanático del equipo de la ciudad, Iosif Kordik, que totalmente sorprendido de ver al portero mendigando por las calles, decidió darle una oportunidad. Juntos decidieron formar un equipo de fútbol para la panadería que se llamaría FC Start y que competiría en las liga local que organizaron los alemanes para ganarse el beneplácito de los ciudadanos. El equipo formado por amigos y compañeros de Trusevychcontaba con hasta 8 ex jugadores del Dínamo de Kiev.
El éxito del equipo no se hizo esperar y en los primeros partidos contra soldados húngaros, rumanos o empleados de ferrocarriles demostró todo su talento con amplias goleadas, el auge fue en aumento, cosa que aprovecharon los alemanes para desafiarles en un partido amistoso que supuestamente serviría para aplacar los ánimos y de paso evitar posibles contagios de revueltas a los habitantes.
Cartel que anunciaba el partido conocido como El partido de la muerte
De esta forma, se celebró el partido en la fecha arriba indicada, contra personal de la Luftwaffe, que acabaría de forma inesperada perdiendo los alemanes por 5 - 1. El resultado fue mal acogido por los nazis, que rápidamente pidieron revancha para disputar de nuevo el encuentro días después.
Eso sí, esta vez con condiciones diferentes, los alemanes no querían quebraderos de cabeza y decidieron asegurar la victoria sea como sea, reclutando a los mejores jugadores alemanes, pusieron un árbitro miembro de las SS, y decidieron realizar una visita antes del comienzo a los vestuarios del FC Start para ¨indicarles¨ lo que pasaría si de forma hipotética ganaran.
Además, el estadio fue tomado por tropas de las SS para controlar la euforia del público. Los equipos saltaron al terreno de juego e hicieron los correspondientes saludos, los alemanes brazo en alto al grito de heil Hitler y los ucranianos larga vida al deporte, llevándose la mano derecha al pecho.
Por si había suficiente parafernalia, el encuentro fue llevado por el juego sucio, estirones de camisetas, patadas al pecho y cuello en vez de jugar al balón, o zancadillas, fueron algunos ¨gestos¨ del repertorio de los nazis.
Sin embargo, como tres días antes, nada impidió la derrota alemana, para alegría del público ucraniano, que además vio como Klimenko se permitía el lujo de vacilar en los últimos minutos del partido anterior, al regatearse a varios defensas y al portero y en vez de tirar a puerta vacía hacerlo al centro del campo (osadía inaudita).
Como no podía ser de otra forma, las consecuencias no se hicieron esperar, a los pocos días del encuentro, los jugadores fueron detenidos por la Gestapo y llevados al cuartel de la policía secreta, donde fueron interrogados y torturados. Después los deportaron al campo de Babi Yar, en este punto hay varias versiones pero todas coinciden en asegurar que tres jugadores fueron ejecutados: NiKolai Trusevich, Alexei Klimenko ( el que se giró 180º y disparó hacia el centro del campo) e Iván Kuzmenko.
Para conmemorar aquel fatídico partido, en 1971, se erigió un monumento escultórico en el estadio Zenit de Kiev en memoria de aquellos héroes, además, todavía hoy, los poseedores de una entrada de aquel partido entran gratis para siempre al estadio. El cine también ha realizado varia incursiones en una historia cuanto menos apasionante, siendo la más conocida la película ¨Evasión o victoria¨.
Yossif Balakin e Igor Goncharenko, los últimos supervivientes del legendario equipo, se fotografiaron en 1989, delante del monumento a las puertas del estadio, Goncharenko fue el último en fallecer, en 1997
Fotos y fuente del artículo
P.D. : En el subforo noticias, hay otro artículo, "Memorias del partido de la Muerte", (trata de una película), realizado por Mariscal Panzer[/i], dejo el enlace:
Memorias del partido de la Muerte

Desolada la ciudad y desmontado el fútbol y el gran equipo de la ciudad (Dínamo de Kiev), varios de sus jugadores fueron llamados a luchar al frente, mientras otros intentaban ganarse la vida como podían.

El éxito del equipo no se hizo esperar y en los primeros partidos contra soldados húngaros, rumanos o empleados de ferrocarriles demostró todo su talento con amplias goleadas, el auge fue en aumento, cosa que aprovecharon los alemanes para desafiarles en un partido amistoso que supuestamente serviría para aplacar los ánimos y de paso evitar posibles contagios de revueltas a los habitantes.

Eso sí, esta vez con condiciones diferentes, los alemanes no querían quebraderos de cabeza y decidieron asegurar la victoria sea como sea, reclutando a los mejores jugadores alemanes, pusieron un árbitro miembro de las SS, y decidieron realizar una visita antes del comienzo a los vestuarios del FC Start para ¨indicarles¨ lo que pasaría si de forma hipotética ganaran.
Además, el estadio fue tomado por tropas de las SS para controlar la euforia del público. Los equipos saltaron al terreno de juego e hicieron los correspondientes saludos, los alemanes brazo en alto al grito de heil Hitler y los ucranianos larga vida al deporte, llevándose la mano derecha al pecho.
Por si había suficiente parafernalia, el encuentro fue llevado por el juego sucio, estirones de camisetas, patadas al pecho y cuello en vez de jugar al balón, o zancadillas, fueron algunos ¨gestos¨ del repertorio de los nazis.
Sin embargo, como tres días antes, nada impidió la derrota alemana, para alegría del público ucraniano, que además vio como Klimenko se permitía el lujo de vacilar en los últimos minutos del partido anterior, al regatearse a varios defensas y al portero y en vez de tirar a puerta vacía hacerlo al centro del campo (osadía inaudita).
Como no podía ser de otra forma, las consecuencias no se hicieron esperar, a los pocos días del encuentro, los jugadores fueron detenidos por la Gestapo y llevados al cuartel de la policía secreta, donde fueron interrogados y torturados. Después los deportaron al campo de Babi Yar, en este punto hay varias versiones pero todas coinciden en asegurar que tres jugadores fueron ejecutados: NiKolai Trusevich, Alexei Klimenko ( el que se giró 180º y disparó hacia el centro del campo) e Iván Kuzmenko.
Para conmemorar aquel fatídico partido, en 1971, se erigió un monumento escultórico en el estadio Zenit de Kiev en memoria de aquellos héroes, además, todavía hoy, los poseedores de una entrada de aquel partido entran gratis para siempre al estadio. El cine también ha realizado varia incursiones en una historia cuanto menos apasionante, siendo la más conocida la película ¨Evasión o victoria¨.

Fotos y fuente del artículo
P.D. : En el subforo noticias, hay otro artículo, "Memorias del partido de la Muerte", (trata de una película), realizado por Mariscal Panzer[/i], dejo el enlace:
Memorias del partido de la Muerte