Desaparecidos en acción

Anécdotas, rarezas e historias variadas

Moderador: abhang

Alexis Molina
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 585
Registrado: 26 08 2010 20:04
Ubicación: Venezuela
Ejército favorito: 14 US Army Air Forces

Desaparecidos en acción

Mensaje por Alexis Molina »

Iósif Stalin dijo lo siguiente: "Una muerte es una tragedia, cien mil muertes es sólo estadística"."

Emblema de la JPACEmblema de la JPAC

Traigo esto a colación por el hecho que durante la 2GM, murieron cerca de 60 millones de seres humanos, y en mucho de los casos nunca se encontraron los cadáveres. A los familiares solo les llegaba la triste noticia que se consideraba perdido en acción. Para ellos tal vez esto supuso un infierno desconocer que sucedió con este ser querido.

Pues bien, Un par de botas de combate talla nueve, impregnadas de lodo, está entre los últimos artefactos aparecidos en el bosque de Hürtgen, en Alemania, escenario de una sangrienta batalla que registró alrededor de 31.000 bajas estadounidenses. Junto con las botas se hallaron los huesos de dos soldados.

La tarea de identificar a los hombres recae en Joint POW-MIA Accounting Command (JPAC por sus siglas en inglés: Junta del Comando de Contabilidad de Prisioneros de Guerra y Perdidos en Acción), establecida en 2003 para consolidar los esfuerzos del Pentágono por encontrar a personal militar perdido a partir de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo a 84.711 soldados, personal de aviación, marineros y personal de la armada cuyos destinos se desconocen.

Cada año, JPAC envía equipos forenses a lugares donde hubo batallas, en Europa, el sureste asiático y el Pacífico Sur, así como a sitios donde se estrellaron aviones o se hundieron navíos. Cuando se recuperan vestigios, se envían al laboratorio JPAC en Hawai, el más grande del mundo de antropología forense. Ahí, los científicos analizan huesos, dentaduras y ADN, los cuales pueden ser comparados con muestras de parientes de la persona perdida. También buscan pistas entre sus pertenencias. Se encontró una billetera con las botas.

Lamentablemente no conseguí más nada al respecto, incluso en páginas en inglés, si alguno quiere aportar sería muy provechoso.



Fuente:

http://ngenespanol.com/page/2/?s=segunda+guerra+mundial
"Para escribir la historia hace falta ser más que un hombre, pues quien agarra la pluma de esta gran justiciera, debe estar libre de intereses, vanidades y prejuicios".
Napoléon
101º Airborne DivisionUnidad: 101º Airborne Division
Avatar de Usuario
Erwin Rommel
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 10859
Registrado: 16 07 2009 03:20
País 2GM: Alemania
Zona/Región: Cirenaica
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Desaparecidos en Acción

Mensaje por Erwin Rommel »

Excelente apunte, camarada Alexis.

El autor de la frase de tu apertura fue, si no me equivoco, Stalin.

"La muerte de una persona es una tragedia. La muerte de miles es sólo una estadística"


Muy bueno e interesante el recuerdo a los "muertos anónimos". A veces parece que nos olvidamos que en una guerra como la 2GM la gente moría sin dejar un gran rastro. Todavía hoy las cifras de muertos son estimaciones, tanto civiles como militares.


Saludos
Arpatt
Soldado
Soldado
Mensajes: 23
Registrado: 29 04 2011 06:04
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Ejército favorito: 30 US Marine Corps

Re: Desaparecidos en Acción

Mensaje por Arpatt »

No se equivoca Estimado Rommel. es de Stalin textualmente dijo - "Una sola muerte es una tragedia, un millón de muertes es una estadística".
Avatar de Usuario
Erwin Rommel
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 10859
Registrado: 16 07 2009 03:20
País 2GM: Alemania
Zona/Región: Cirenaica
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Desaparecidos en Acción

Mensaje por Erwin Rommel »

Camarada Arpatt, "textualmente" imposible: Stalin pronunció esa frase en ruso, no en español.

Ignoro cuál es la traducción más precisa de todas las versiones que he leído de la misma.


Saludos
Avatar de Usuario
abhang
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 7260
Registrado: 18 06 2010 18:09
País 2GM: Alemania
Zona/Región: Montecassino
Ubicación: España
Ejército favorito: 07 Luftwaffe

Re: Desaparecidos en Acción

Mensaje por abhang »

Buen aporte, camarada Alexis, no sabía de esta acción para recuperar la infinidad de desaparecidos que hay en múltiples circunstancias durante la guerra.
Saludos.
El sudor ahorra sangre, la sangre ahorra vidas, y el cerebro, las dos cosas. (Erwin Rommel)
guscano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3185
Registrado: 30 07 2009 22:40
Zona/Región: Bosque Hürtgen
Ejército favorito: 02 US Army

Re: Desaparecidos en acción

Mensaje por guscano »

Excelente intervención, Alexis.

Comentar que las botas de la foto corresponden a un modelo que se produjo a partir de 1943, denominado Shoes, Service, Reverse Upper, Composition Sole, fabricadas en piel vuelta que sustituían a las botas de cuero pulido del primer modelo.

A continuación, les adjunto unas fotos de ese mismo modelo de botas, de mi colección:

Shoes, Service, Reverse Upper, Composition Sole

Shoes, Service, Reverse Upper, Composition Sole

Shoes, Service, Reverse Upper, Composition Sole

Shoes, Service, Reverse Upper, Composition SoleShoes, Service, Reverse Upper, Composition Sole

Respecto a la búsqueda y localización de soldados desaparecidos, es en los antiguos campos de batalla del este de Europa donde todavía hoy se encuentran la mayoría de soldados dados por desaparecidos en combate. Por desgracia cuando se trata de soldados soviéticos es difícil su identificación, ya que no llevaban por lo general ninguna chapa o sistema que les identificara, por considerar que daba mala suerte. En el ejercito soviético, la identificación individual se efectuaba mediante un pequeño cilindro de baquelita en el que los soldados introducían un papel enrollado en el que habían escrito sus datos personales, pero al no ser obligatorio, pocos lo hacían.

Además, desaparecieron tantos millones que sus familiares los han dado por perdidos y por lo demás no hay ninguna infraestructura en los países de la antigua Unión Soviética para identificarlos por ADN o por la dentadura (generalmente por falta de fondos). Así que cuando encuentran un cuerpo, lo entierran dignamente como "soldado desconocido" en cementerios militares.

En otras ocasiones he puesto imágenes de estos descubrimientos, hechos por equipos con una tétrica regularidad. Les dejo unas fotos de uno descubierto hace poco (creo recordar que en Estonia), en las que se observan varios soldados con sus cascos modelo Ssh-36 todavía colocados, tal y como cayeron:

Restos descubiertos en Estonia

Restos descubiertos en Estonia

Restos descubiertos en Estonia

Restos descubiertos en EstoniaRestos descubiertos en Estonia

Fuentes:

Archivos personales
War Relics Forum
Alexis Molina
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 585
Registrado: 26 08 2010 20:04
Ubicación: Venezuela
Ejército favorito: 14 US Army Air Forces

Re: Desaparecidos en Acción

Mensaje por Alexis Molina »

Gracias Rommel, por el autor de la frase. Siempre la habia leido, pero nunca tomaba nota del autor, sin embargo ahora que lo se, me extraña sobremanera que viniera de una persona como él.

Imaginaba más la frase como inspirada y dicha por "Ghandi".

Por otra parte, muy buen complemento guscano, eres la Enciclopedía Ilustrada de los uniformes y accesorios de la 2GM, muy buen aporte, los seriales impresos en ella, se refieren a talla y ¿que otro aspecto?

Lo de la identificación de los soldados rusos es bien curioso, incluso pensé que lo de las placas metálicas era una practica a nivel mundial. Imagino que hoy día, año 11 del siglo XXI si es utilizado en el ejército soviético.

¡Saludos desde Venezuela!
"Para escribir la historia hace falta ser más que un hombre, pues quien agarra la pluma de esta gran justiciera, debe estar libre de intereses, vanidades y prejuicios".
Napoléon
101º Airborne DivisionUnidad: 101º Airborne Division
Avatar de Usuario
Erwin Rommel
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 10859
Registrado: 16 07 2009 03:20
País 2GM: Alemania
Zona/Región: Cirenaica
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Desaparecidos en Acción

Mensaje por Erwin Rommel »

Camarada Alexis, si relees bien al frase, tiene un reverso tétrico importante que le pega mucho a Stalin.

Yo me lo imagino diciéndola en el momento de mandar ajusticiar a algunos miles, pero es una interpretación personal porque nunca he sabido en qué contexto la pronunció ni en cuál ha sido recogida y publicada.


Saludos
Alexis Molina
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 585
Registrado: 26 08 2010 20:04
Ubicación: Venezuela
Ejército favorito: 14 US Army Air Forces

Re: Desaparecidos en Acción

Mensaje por Alexis Molina »

¡Cierto e increible Camarada!

Lo imagino en el momento preciso de unos ajusticiamientos en masa parafraseando la frase.

Por eso el comentario que te dije. La historia lo tiene catalogado como uno de los peores asesinos.


¡Saludos desde Venezuela!
"Para escribir la historia hace falta ser más que un hombre, pues quien agarra la pluma de esta gran justiciera, debe estar libre de intereses, vanidades y prejuicios".
Napoléon
101º Airborne DivisionUnidad: 101º Airborne Division
Avatar de Usuario
Bertram
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 11270
Registrado: 31 08 2007 09:42
País 2GM: Reino Unido
Zona/Región: Norte de África
Ubicación: España
Ejército favorito: 08 British Army

Re: Desaparecidos en Acción

Mensaje por Bertram »

Gracias por la noticia Alexis.

Guscano, impactan las imágenes de los soldados. Por la profundidad donde se han encontrado y las posturas, debieron de estar allí durante años y los elementos se encargaron de enterrarlos.
guscano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3185
Registrado: 30 07 2009 22:40
Zona/Región: Bosque Hürtgen
Ejército favorito: 02 US Army

Re: Desaparecidos en Acción

Mensaje por guscano »

Alexis Molina escribió:los seriales impresos en ella, se refieren a talla y ¿que otro aspecto?
La información de las botas, y por lo demás de todo equipo militar estadounidense de la guerra, consta de varios datos, que en el caso de las botas es:

Fabricante : E.J. Givren Shoe Co. Inc.
Talla: 8 1/2 A
Numeración de lote: 71051 xxx w 155
Fecha del contrato: Julio de 1943
Depósito de intendencia (Quartermaster): En este caso QM16022

Alexis Molina escribió:Lo de la identificación de los soldados rusos es bien curioso, incluso pensé que lo de las placas metálicas era una práctica a nivel mundial.
A continuación muestro uno de los cilindros estancos en los que los soldados soviéticos metían el papel con sus datos.

Cilindros estancos en los que los soldados soviéticos  metían el papel con sus datos

Cilindros estancos en los que los soldados soviéticos  metían el papel con sus datos

Cilindros estancos en los que los soldados soviéticos  metían el papel con sus datos
El cilindro lo llevaban al cuello en bolsas de cuero como estas:

El cilindro lo llevaban al cuello en bolsas de cuero como estas
Fuentes:

Fotos del cilindro: Cortesía de Adrian Stevenson
Fotos de la bolsa de cuero: Espenlaub Militaria
Alexis Molina
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 585
Registrado: 26 08 2010 20:04
Ubicación: Venezuela
Ejército favorito: 14 US Army Air Forces

Re: Desaparecidos en Acción

Mensaje por Alexis Molina »

Gracias camarada,

más que ilustrativo, el cilindro parece un porta bujía de automóvil. De verdad algo poco practico por asi decirlo, sin embargo que importancia podría tener su practicidad o no, a lo hora de contabilizar un cadáver.

Sería mucho más provechoso contabilizar una vida.


¡Saludos desde Venezuela!
"Para escribir la historia hace falta ser más que un hombre, pues quien agarra la pluma de esta gran justiciera, debe estar libre de intereses, vanidades y prejuicios".
Napoléon
101º Airborne DivisionUnidad: 101º Airborne Division
Avatar de Usuario
Erwin Rommel
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 10859
Registrado: 16 07 2009 03:20
País 2GM: Alemania
Zona/Región: Cirenaica
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Desaparecidos en Acción

Mensaje por Erwin Rommel »

Alexis Molina escribió:Por eso el comentario que te dije. La historia lo tiene catalogado como uno de los peores asesinos.
El peor asesino de la Historia, de hecho. La estadística no miente. Hace palidecer incluso a Hitler.


Como decía, desconozco el contexto en el que pronuncia Stalin semejante frase, pero como expresión retorcida de un personaje de su calaña siempre me ha parecido muy gráfica.

Quizás sea un exceso de interpretación por mi parte, desde luego.


Saludos
guscano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3185
Registrado: 30 07 2009 22:40
Zona/Región: Bosque Hürtgen
Ejército favorito: 02 US Army

Re: Desaparecidos en Acción

Mensaje por guscano »

Caballeros,

He estado triscando por la red buscando el contexto de esa frase y parece que lo he encontrado.

La cita proviene del libro "The Time of Stalin: Portrait of Tyranny", por Anton Antonov-Ovseyenko.

En la página 278 indica que la frase se la dijo Stalin a Churchill en la conferencia de Teherán. Churchill discutía con Stalin que la prematura apertura de un segundo frente en Francia resultaría en una perdida injustificada de decenas de miles de soldados aliados, a lo que Stalin le respondió con la famosa frase.

Desde luego la frase resume a la perfección la nula consideración que este siniestro personaje le tenía a la vida de sus semejantes.



Saludos,


Guscano


Fuente:


http://en.wikiquote.org/wiki/Talk:Joseph_Stalin
Avatar de Usuario
Erwin Rommel
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 10859
Registrado: 16 07 2009 03:20
País 2GM: Alemania
Zona/Región: Cirenaica
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Desaparecidos en Acción

Mensaje por Erwin Rommel »

Gracias, camarada guscano.

Siempre había percibido el tono siniestro de esa frase. Equivoqué los destinatarios pero no el contenido.

Deleznable ser.


Saludos
Responder