Organización de la Regia Marina Italiana


La Regia Marina entró en la Segunda Guerra Mundial el 10 de junio de 1940 siendo la 5ª armada del Mundo (en unidades y tonelaje). Durante el conflicto se siguieron construyendo unidades, pero nunca volvieron a conseguir la cantidad que tuvieron al inicio de la guerra. Después del armisticio muchas unidades pasaron a manos de los alemanes, que las absorbieron en la Kriegsmarine.
Al final del conflicto (habiendo sufrido tremendas perdidas) muchas de las mejores unidades fueron entregadas como reparación de guerra a los países vencedores.
Su organización consistía en:
Squadriglia: Formada por 4 o más unidades.
Flottiglia: Formada por dos o más Squadriglia, al mando de un jefe de la flota.
Gruppo: La agrupación de varias unidades con características diferentes (por ejemplo, un crucero y tres destructores).
Divisione: La agrupación de dos o tres barcos (cruceros o barcos de guerra), que pueden ser agregados con uno o más escuadrones.
Squadra: La agrupación de dos o más divisiones.
Al final del conflicto (habiendo sufrido tremendas perdidas) muchas de las mejores unidades fueron entregadas como reparación de guerra a los países vencedores.
Su organización consistía en:
Squadriglia: Formada por 4 o más unidades.
Flottiglia: Formada por dos o más Squadriglia, al mando de un jefe de la flota.
Gruppo: La agrupación de varias unidades con características diferentes (por ejemplo, un crucero y tres destructores).
Divisione: La agrupación de dos o tres barcos (cruceros o barcos de guerra), que pueden ser agregados con uno o más escuadrones.
Squadra: La agrupación de dos o más divisiones.
ASTILLEROS
- Ansaldo, en Cerusa Voltri.
 - Ansaldo, en Génova.
 - Arsenal Naval de La Spezia.
 - Arsenal Naval de Nápoles.
 - Baglietto en Varazze.
 - Breda en Venecia.
 - CMA en Pisa.
 - CNA en Roma.
 - Astillero Riuniti (CNR) en Ancona.
 - Astillero Riuniti (CNR) en Palermo.
 - Astillero Naval "Ilva en Nápoles.
 - Cantieri del Tirreno (TC) en Génova-Riva Trigoso.
 - Astilleros de Kvarner.
 - Cantieri Riuniti Adriático en Monfalcone.
 - Cantieri Riuniti Adriático en Trieste.
 - Celli en Venecia.
 - Costaguta en Génova-Voltri.
 - Danubius en Fiume.
 - Migliardi en Savona.
 - Odero-TeRMI-Orlando en Génova-Sestri Ponente.
 - Odero-TeRMI-Orlando (OTO) en La Spezia.
 - Odero-TeRMI-Orlando (OTO) en Livorno.
 - Orlando en Livorno.
 - Napolitana en Nápoles.
 - Patison en Nápoles.
 - Aldaba en Limite d'Arno.
 - Poli en Chioggia.
 - Sacino en Venecia.
 - Societa Anonima Pantanos y Scali Nápoles en Nápoles.
 - Societa Anonima Cerusa Astilleros en Génova-Voltri.
 - Societa Veneziana Automobili Navali en Venecia.
 - Soriente en Salerno.
 - Planta de Trieste Técnico en Trieste.
 - Tosi en Taranto.
 
BASES
- Área de costa del Mar Tirreno, con sede en La Spezia.
 - Zona del Basso Tirreno, con sede en Nápoles.
 - Zona del mar Jónico y el Mar Adriático, con sede en Taranto.
 - Zona Norte del Adriático, con sede en Venecia (con funciones de control en Jefe).
 
UNIDADES
ACORAZADOS
2 de la Clase "Conte di Cavour"

ACORAZADOS
2 de la Clase "Conte di Cavour"

- RMI Conte di Cavour: "Desguazado el 27 de febrero 1947"
 - RMI Giulio Cesare: "Vendido a la Marina Soviética el 6 de febrero 1949"
 
2 de la Clase "Andrea Doria"


- RMI Andrea Doria: "Desguazado en 1956"
 - RMI Caio Duilio: "Desguazado en 1957"
 
3 de la Clase "Littorio"


- RMI Littorio (después del armisticio pasó a llamarse Italia): "Demolido entre 1948 y 1955"
 - RMI Vittorio Veneto: "Desguazado entre 1948 y 1955"
 - RMI Roma: "Hundido el 9 de septiembre 1943 por bombarderos alemanes"
 
				






















































