Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente
(Juicios de Tokio)
 Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente
Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente
(Juicios de Tokio)
 Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente
Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano OrienteEl Tribunal estuvo compuesto por jueces elegidos entre los países victoriosos de la guerra. Los Estados Unidos, la URSS, Gran Bretaña, Francia, los Países Bajos, China, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, India y las Filipinas.
El Tribunal se constituyó por primera vez el 3 de agosto de 1946 en Tokio, y fue disuelto después de cumplir su labor el 12 de noviembre de 1948. La fiscalía del Tribunal estuvo dirigida por el estadounidense Joseph Keenan.
Cargos:
Las condenas a muertes fueron ejecutadas por ahorcamiento en la prisión Sugamo en Ikebukuro, el 23 de diciembre de 1948.
En 1950 es indultado Shigemitsu Mamoru, quien se convertiría nuevamente el año 1954 en Ministro de Relaciones Exteriores. En 1955 se perdonó a los que se encontraban cumpliendo sentencia, los que salieron el libertad aquel año, salvo Koiso, Shiratori, y Umezu que murieron de causa natural en la prisión.
Varios de los condenados en este proceso se encuentran enterrados en el Santuario Yasukuni, en Tokio.
El Tribunal se constituyó por primera vez el 3 de agosto de 1946 en Tokio, y fue disuelto después de cumplir su labor el 12 de noviembre de 1948. La fiscalía del Tribunal estuvo dirigida por el estadounidense Joseph Keenan.
Cargos:
- Crímenes contra la paz y crímenes de guerra, que se basaban en la existencia de una premeditación para alterar la paz y la existencia de asesinatos, torturas, violaciones contrarios a las Leyes de la Guerra.
- Crímenes contra la humanidad cuando se trataba del exterminio y muerte en masa.
- Genocidio cuando se trataba de la misma muerte en masa pero de grupos étnicos determinados.
- Complot de guerra entendido como proceso para atentar contra la seguridad interior de un Estado soberano.
ACUSADOS
 Tojo, Hideki. Primer Ministro. Culpable, condenado a muerte
Tojo, Hideki. Primer Ministro. Culpable, condenado a muerte
 Kenji, Doihara. comandante del Servicio Aéreo del Ejército. Culpable, condenado a muerte
Kenji, Doihara. comandante del Servicio Aéreo del Ejército. Culpable, condenado a muerte
 
 Kōki, Hirota. Ministro de Relaciones Exteriores. Culpable, condenado a muerte
Kōki, Hirota. Ministro de Relaciones Exteriores. Culpable, condenado a muerte
 
 Itagaki, Seishiro. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a muerte
Itagaki, Seishiro. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a muerte
 Kimura, Heitaro. comandante Fza. Exped. de Burma. Culpable, condenado a muerte
Kimura, Heitaro. comandante Fza. Exped. de Burma. Culpable, condenado a muerte
 
 Matsui, Iwane. comandante Fza. Exped. de Shanghái. Culpable, condenado a muerte
Matsui, Iwane. comandante Fza. Exped. de Shanghái. Culpable, condenado a muerte
 
 Akira, Mutō. comandante Fza. Exped. de las Filipinas. Culpable, condenado a muerte
Akira, Mutō. comandante Fza. Exped. de las Filipinas. Culpable, condenado a muerte
 
 Sadao, Araki. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a muerte
Sadao, Araki. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a muerte
 
 Hashimoto, Kingoro. Instigador de la Segunda Guerra Sino-Japonesa. Culpable, condenado a cadena perpetua
Hashimoto, Kingoro. Instigador de la Segunda Guerra Sino-Japonesa. Culpable, condenado a cadena perpetua
 
 Hata, Shunroku. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a cadena perpetua
Hata, Shunroku. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a cadena perpetua
 
 Hiranuma, Kiichiro. Primer Ministro. Culpable, condenado a cadena perpetua
Hiranuma, Kiichiro. Primer Ministro. Culpable, condenado a cadena perpetua
 
 Hoshino, Naoki. Secretario jefe del Gabinete. Culpable, condenado a cadena perpetua
Hoshino, Naoki. Secretario jefe del Gabinete. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Kaya, Okinori. Traficante de opio en China. Culpable, condenado a cadena perpetua
Kaya, Okinori. Traficante de opio en China. Culpable, condenado a cadena perpetua
 
 Lord Kido, Koichi. Guardián del Sello Privado Imperial. Culpable, condenado a cadena perpetua
Lord Kido, Koichi. Guardián del Sello Privado Imperial. Culpable, condenado a cadena perpetua
 
 Kuniaki, Koiso. Gobernador de Corea y Primer Ministro. Culpable, condenado a cadena perpetua
Kuniaki, Koiso. Gobernador de Corea y Primer Ministro. Culpable, condenado a cadena perpetua
 
 Minami, Jiro. Comandante del Ejército de Kwantung. Culpable, condenado a cadena perpetua
Minami, Jiro. Comandante del Ejército de Kwantung. Culpable, condenado a cadena perpetua
 
 Oka, Takasumi. Ministro de la Marina. Culpable, condenado a cadena perpetua
Oka, Takasumi. Ministro de la Marina. Culpable, condenado a cadena perpetua
 
 Oshima, Hiroshi. Embajador en la Alemania Nazi. Culpable, condenado a cadena perpetua
Oshima, Hiroshi. Embajador en la Alemania Nazi. Culpable, condenado a cadena perpetua
 
 Sato, Kenryo. Jefe de la Oficina de Asuntos Militares. Culpable, condenado a Cadena perpetua
Sato, Kenryo. Jefe de la Oficina de Asuntos Militares. Culpable, condenado a Cadena perpetua
 Shimada, Shigetaro. Ministro de la Marina. Culpable, condenado a cadena perpetua
Shimada, Shigetaro. Ministro de la Marina. Culpable, condenado a cadena perpetua
 
 Shiratori, Toshio. Embajador en Italia. Culpable, condenado a cadena perpetua
Shiratori, Toshio. Embajador en Italia. Culpable, condenado a cadena perpetua
 
 Suzuki Teiichi. Presidente de la Oficina de Planificación del Gabinete. Culpable, condenado a cadena perpetua
Suzuki Teiichi. Presidente de la Oficina de Planificación del Gabinete. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Umezu, Yoshijiro. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a cadena perpetua
Umezu, Yoshijiro. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a cadena perpetua
 
 Togo, Shigenori. Ministro de Colonización.Culpable, condenado a 20 años
Togo, Shigenori. Ministro de Colonización.Culpable, condenado a 20 años
 

  Tojo, Hideki. Primer Ministro. Culpable, condenado a muerte
Tojo, Hideki. Primer Ministro. Culpable, condenado a muerte
 Kenji, Doihara. comandante del Servicio Aéreo del Ejército. Culpable, condenado a muerte
Kenji, Doihara. comandante del Servicio Aéreo del Ejército. Culpable, condenado a muerte
  Kōki, Hirota. Ministro de Relaciones Exteriores. Culpable, condenado a muerte
Kōki, Hirota. Ministro de Relaciones Exteriores. Culpable, condenado a muerte
  Itagaki, Seishiro. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a muerte
Itagaki, Seishiro. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a muerte
 Kimura, Heitaro. comandante Fza. Exped. de Burma. Culpable, condenado a muerte
Kimura, Heitaro. comandante Fza. Exped. de Burma. Culpable, condenado a muerte
 Matsui, Iwane. comandante Fza. Exped. de Shanghái. Culpable, condenado a muerte
Matsui, Iwane. comandante Fza. Exped. de Shanghái. Culpable, condenado a muerte
 Akira, Mutō. comandante Fza. Exped. de las Filipinas. Culpable, condenado a muerte
Akira, Mutō. comandante Fza. Exped. de las Filipinas. Culpable, condenado a muerte
 Sadao, Araki. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a muerte
Sadao, Araki. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a muerte
 Hashimoto, Kingoro. Instigador de la Segunda Guerra Sino-Japonesa. Culpable, condenado a cadena perpetua
Hashimoto, Kingoro. Instigador de la Segunda Guerra Sino-Japonesa. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Hata, Shunroku. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a cadena perpetua
Hata, Shunroku. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Hiranuma, Kiichiro. Primer Ministro. Culpable, condenado a cadena perpetua
Hiranuma, Kiichiro. Primer Ministro. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Hoshino, Naoki. Secretario jefe del Gabinete. Culpable, condenado a cadena perpetua
Hoshino, Naoki. Secretario jefe del Gabinete. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Kaya, Okinori. Traficante de opio en China. Culpable, condenado a cadena perpetua
Kaya, Okinori. Traficante de opio en China. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Lord Kido, Koichi. Guardián del Sello Privado Imperial. Culpable, condenado a cadena perpetua
Lord Kido, Koichi. Guardián del Sello Privado Imperial. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Kuniaki, Koiso. Gobernador de Corea y Primer Ministro. Culpable, condenado a cadena perpetua
Kuniaki, Koiso. Gobernador de Corea y Primer Ministro. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Minami, Jiro. Comandante del Ejército de Kwantung. Culpable, condenado a cadena perpetua
Minami, Jiro. Comandante del Ejército de Kwantung. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Oka, Takasumi. Ministro de la Marina. Culpable, condenado a cadena perpetua
Oka, Takasumi. Ministro de la Marina. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Oshima, Hiroshi. Embajador en la Alemania Nazi. Culpable, condenado a cadena perpetua
Oshima, Hiroshi. Embajador en la Alemania Nazi. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Sato, Kenryo. Jefe de la Oficina de Asuntos Militares. Culpable, condenado a Cadena perpetua
Sato, Kenryo. Jefe de la Oficina de Asuntos Militares. Culpable, condenado a Cadena perpetua
 Shimada, Shigetaro. Ministro de la Marina. Culpable, condenado a cadena perpetua
Shimada, Shigetaro. Ministro de la Marina. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Shiratori, Toshio. Embajador en Italia. Culpable, condenado a cadena perpetua
Shiratori, Toshio. Embajador en Italia. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Suzuki Teiichi. Presidente de la Oficina de Planificación del Gabinete. Culpable, condenado a cadena perpetua
Suzuki Teiichi. Presidente de la Oficina de Planificación del Gabinete. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Umezu, Yoshijiro. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a cadena perpetua
Umezu, Yoshijiro. Ministro de Guerra. Culpable, condenado a cadena perpetua
 Togo, Shigenori. Ministro de Colonización.Culpable, condenado a 20 años
Togo, Shigenori. Ministro de Colonización.Culpable, condenado a 20 años

Las condenas a muertes fueron ejecutadas por ahorcamiento en la prisión Sugamo en Ikebukuro, el 23 de diciembre de 1948.
En 1950 es indultado Shigemitsu Mamoru, quien se convertiría nuevamente el año 1954 en Ministro de Relaciones Exteriores. En 1955 se perdonó a los que se encontraban cumpliendo sentencia, los que salieron el libertad aquel año, salvo Koiso, Shiratori, y Umezu que murieron de causa natural en la prisión.
Varios de los condenados en este proceso se encuentran enterrados en el Santuario Yasukuni, en Tokio.
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
 El Presidente del Tribunal y miembro de la Corte Suprema de Australia William Webb durante una sesión en 1946
El Presidente del Tribunal y miembro de la Corte Suprema de Australia William Webb durante una sesión en 1946
 Imagen de la Corte con los jueces en la parte posterior y los acusados en la zona frontal
Imagen de la Corte con los jueces en la parte posterior y los acusados en la zona frontal
 Los acusados
Los acusados
 Los jueces
Los jueces
 Tojo declarando en el juicio
Tojo declarando en el juicio
 Prisión de Sugamo, donde estaban los acusados
Prisión de Sugamo, donde estaban los acusados
 Hideki Tojo después de su intento de suicidio
Hideki Tojo después de su intento de suicidio
VÍDEO
 El Presidente del Tribunal y miembro de la Corte Suprema de Australia William Webb durante una sesión en 1946
El Presidente del Tribunal y miembro de la Corte Suprema de Australia William Webb durante una sesión en 1946
 Imagen de la Corte con los jueces en la parte posterior y los acusados en la zona frontal
Imagen de la Corte con los jueces en la parte posterior y los acusados en la zona frontal
 Los acusados
Los acusados
 Los jueces
Los jueces
 Tojo declarando en el juicio
Tojo declarando en el juicio
 Prisión de Sugamo, donde estaban los acusados
Prisión de Sugamo, donde estaban los acusados
 Hideki Tojo después de su intento de suicidio
Hideki Tojo después de su intento de suicidio
VÍDEO
Fuentes:
http://www.elgrancapitan.org
http://www.generals.dk
http://www.cnd.org
http://www.ibiblio.org/hyperwar/PTO/IMTFE/index.html
http://www.biografiasyvidas.com
http://www.britannica.com
http://www.gettyimages.es
http://www.allposters.com
http://www.karasu.iespana.es
http://commons.wikimedia.org
http://www.life.com
http://www.youtube.com
 
				






