El barro que frenó a Hitler

Anécdotas, rarezas e historias variadas

Moderador: abhang

Responder
Avatar de Usuario
Bertram
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 11270
Registrado: 31 08 2007 09:42
País 2GM: Reino Unido
Zona/Región: Norte de África
Ubicación: España
Ejército favorito: 08 British Army

El barro que frenó a Hitler

Mensaje por Bertram »

Columna alemana parados por la Rasputitsa en noviembre de 1941Columna alemana parados por la Rasputitsa en noviembre de 1941

Uno de los graves problemas con los que las tropas nazis se encontraron en su incursión por Rusia en la Segunda Guerra Mundial, fue el inmenso y espeso lodazal en que se convirtieron los caminos y carreteras como consecuencia del deshielo de las nieves caídas en invierno. Esto inmovilizó y retrasó mucho el avance de las fuerzas terrestres y los pesados tanques, limitando en exceso sus movimientos y afectando enormemente a su logística y moral.

No fueron los alemanes los únicos que sufrieron este mar de barro que atrapaba y engullía todo lo que se movía sobre él, también el Emperador Napoleón tuvo su particular vía crucis en la invasión que hizo al Imperio Ruso en el año 1812, ya que tuvo que desplazarse por zonas alternativas boscosas menos propicias a la formación de este fango. Este fenómeno climatológico local se llama ‘Rasputitsa, o estación del barro’ y aparece todos los años aproximadamente entre finales de marzo y mediados de abril cuando, después de las intensas nevadas caídas en lo que los rusos llaman el ‘General Invierno’ (otro gran aliado en las numerosas guerras que Rusia sufrió en su historia), llegan en primavera el deshielo y las fuertes lluvias a las grandes zonas de la estepa de Rusia, Bielorrusia y Ucrania, convirtiendo todos los caminos y campos en interminables extensiones fangosas de mugre negro que resultan imposibles para el transporte y comunicación por carretera.

Los ríos también se desbordan, pudiendo aumentar su caudal hasta 10 veces, inundando las zonas por donde pasan. Después del verano, con las nuevas lluvias de finales de septiembre y octubre, se produce también la segunda rasputitsa del año, ‘la de otoño’, pero esta no es tan intensa ni importante como la primera.

Fuente: EL PAÍS
Avatar de Usuario
abhang
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 7260
Registrado: 18 06 2010 18:09
País 2GM: Alemania
Zona/Región: Montecassino
Ubicación: España
Ejército favorito: 07 Luftwaffe

Re: El barro que frenó a Hitler

Mensaje por abhang »

El famoso "general invierno"....

Saludos.
El sudor ahorra sangre, la sangre ahorra vidas, y el cerebro, las dos cosas. (Erwin Rommel)
Responder