Precisamente ahí está la irregularidad. El mando supremo del 20º Ejército de Montaña lo ostentaba el OKW, en vez del OKH, que era el organismo que dirigía la guerra en el este, contra la Unión Soviética.
(Yo nunca dije que fuera una irregularidad exclusiva de 1943... -vale me he pasado)
Punto y turno Audie.
Fuentes:
Henrik O. Lunde. Finland´s War of Choice.
Major James F. Gebhardt. The Petsamo-Kirkenes Operation
Earl F. Ziemke. The German Northern Theatre of Operations
Ja, ja pues si, camarada JVB, quizás me ofusqué buscando esa irregularidad en exclusiva para el año 1943, cuando no lo era, ja, ja ¡¡¡
Siguiente incógnita:
La operación objeto de esta incógnita impidió que el Japón usara bases avanzadas en un nuevo continente.
- El comandante en jefe aliado de la operación participó también en la primera guerra mundial.
- Uno de los comandantes que le hicieron frente nacieron en Paris.
- Tuvieron que pasar 3 días hasta que las fuerzas aliadas se dieron cuenta que el único barco militar dañado lo había sido por un tercer país distinto a donde había nacido el parisino.
Se pide:
- Nombre de la operación y de la batalla correspondiente.
- Nombre del comandante aliado.
- Nombre del tercer país.
El rey consorte de Holanda Bernardo de Lippe-Biesterfeld, marido de Juliana I, refiriéndose a la Operación Market-Garden, dirigida por Montgomery, y que fue un desastre casi completo.
Saludos y salud.
No estoy muy seguro, pero podría ser la Operación Claymore, el raid sobre las islas Lofoten. No solo se emplearon varios tipos de embarcación, sino que además se rescató a buena parte de la población de las islas y se hundieron diez barcos alemanes.