(Armada Imperial Japonesa)
HISTORIA
La Armada imperial, estaba dividida en Flota de Batalla, Flota de Exploración, Flota de Bloqueo y Transporte, Flota de Mandatos, Flota del Norte, Flota Submarina y Flota Aérea (Portaaviones).
La Flota Combinada en 1941, constaba de 10 acorazados, 6 Portaaviones Pesados, 4 Portaaviones Ligeros, 18 Cruceros Pesados, 20 Cruceros Ligeros, 112 Destructores, 65 Submarinos y un número pequeño de mini submarinos, con unos efectivos de 291.359 soldados (se incluyen todas las categorías) y 1.500 pilotos.
En 1939, los gastos de la Marina Imperial suponían el 45% del presupuesto nacional japonés.
- Base Aeronaval de Atsugi
 - Base Naval de Kure
 - Base Naval Maizuru
 - Base Naval de Hiroshima
 
- Astilleros de Yokosuka
 - Astilleros de Ishikawajima
 - Arsenales Navales de Kure
 - Arsenales Navales de Sasebo
 - Arsenales Navales de Maizuru
 
- Academia de Formación de Nagasaki
 - Academia Naval de Tsukiji, en Edo
 - Academia Naval de Cadetes de Tokio
 
- Takeshiki (en Tsushima)
 - Mekong
 - Ominato
 - Base Aeronaval de Visayas
 - Base Aeronaval de Amboina
 - Anibong (Leyte)
 - Bacolod (Visayas)
 - Ballale (Islas Salomón)
 - Bonis (Islas Salomón)
 - Buka (Islas Salomón)
 - Gasmata
 - Kahili (Bougainville, Islas Salomón)
 - Kanoya
 - Kara (Bougainville, Islas Salomón)
 - Kavieng
 - Kendari
 - Lae Lae
 - Lahug (Cebú, Filipinas)
 - Madang (Papúa Nueva Guinea)
 - Munda (Nueva Georgia, Islas Salomón)
 - Base Naval de Rabaul
 - Base Aéreo-Naval de Singapur (Malaya, Singapur)
 - Aeródromo de Palembang
 - Aeródromo de Peleliu (Islas Palau)
 - Aeródromo de Saigón
 - Aeródromo de San José
 - Aeródromo de Saravia (Visayas)
 - Aeródromo de Thudaumot
 - Aeródromo de Tuluvu (Archipiélago Bismarck)
 - Aeródromo de Vila (Kolombangara, Islas Salomón)
 - Aeródromo de Wewak (Nueva Guinea)
 - Base Naval de Camranh (Anchorage, Indochina)
 - Base Naval de Anchorage (Islas Shortland)
 - Base Naval de Lingga (Anchorage, Estrecho de Malaca)
 - Base Naval de Mako (Anchorage)
 - Base Naval de Samah (Isla de Hainan)
 - Base Naval de Anchorage (Sulu)
 - Tonolei Naval de Tawi (Bougainville).
 - Base Naval de Palau
 - Base Naval de Saipan (Islas Marianas)
 - Base Naval de Submarino de Kwajalein (Islas Marshall)
 - Base Naval de Taiwán
 - Base Naval de las Islas Truk
 - Base de Hidroaviones de Buka (Islas Salomón)
 - Base de Hidroaviones de Rekata (Isla de Santa Isabel)
 - Base de Hidroaviones de Shortland (Islas Shortland)
 - Base de Hidroaviones de Tulagi (Islas Salomón)
 
ACORAZADOS
4 de la Clase Kongo

- IJN Kongo: "Hundido por el Submarino USS Sealion en el Estrecho de Formosa el 21 noviembre de 1944"
 - IJN Hiei: "Hundido en Isla de Savo el 13 de noviembre de 1942"
 - IJN Kirishima: "Hundidos tras la Batalla Naval de Guadalcanal el 15 de noviembre 1942"
 - IJN Haruna: "Hundido por un ataque Aéreo en la Base Naval de Kue el 28 de julio 1945"
 

- IJN Fuso: "Hundido por el USS Melvin, en la Batalla del Estrecho de Surigao el 25 de octubre 1944"
 - IJN Yamashiro: "Hundido en la Batalla del Estrecho de Surigao el 25 de octubre de 1944"
 

- IJN Ise: "Desguazado entre el 9 de octubre de 1946 y el 4 julio de 1947"
 - IJN Hy?ga: "Encallado en aguas poco profundas al sur de Kure el 27 de julio de 1945 y desguazado entre el 2 de julio de 1946 y el 4 de julio de 1947"
 

- IJN Nagato: "Hundido durante la fase de prueba de la Operación Crossroads (prueba nuclear de Bikini) el 25 de julio de 1946"
 - IJN Mutsu: "Hundido por una explosión interna el 8 de junio de 1943"
 

- IJN Yamato: "Hundido por la Task Force 58, el 7 de abril de 1945"
 - IJN Shinano: "Convertido en Portaaviones, pero hundido el 29 de noviembre de 1944 por el submarino USS Archer-Fish"
 - IJN Musashi: "Hundido por los aviones de los portaaviones Essex, Franklin y Intrepid, el 24 de octubre de 1944"
 
				


































































