
La esvástica del bosque fue un diseño formado con alerces cuidadosamente arreglados que cubría un área de unos 55 m2 en mitad de un pinar cerca de Zernikow, a poco más de 100 kilómetros de Berlín. La construcción de la misma se realizó en 1938 por encargo de un empresario que era un ardiente seguidor nazi, con el objetivo de obsequiársela a Hitler en su 49º cumpleaños.
Durante unas pocas semanas cada año en otoño y primavera, el color de las hojas de los alerces cambia, contrastando con el intenso verde del pinar. La corta duración del efecto, combinado con el hecho de que la imagen sólo se puede ver desde el aire, unido a la escasez de aeroplanos privados en el área, propició que la cruz gamada pasara desapercibida tras la caída del III Reich y el posterior Gobierno comunista.
Sin embargo, el Gobierno de Alemania reunificada, en 1992, ordenó un examen de los territorios estatales, incluyendo las zonas rurales de la antigua RDA, examinando las fotografías estudiantes forestales, que inmediatamente reconocieron el diseño.
Las autoridades del Estado federado de Brandenburgo, preocupadas por el daño de la imagen a la región, y la posibilidad de que el área se convirtiese en un sitio de peregrinaciones de neonazis, trataron de destruir el símbolo, arrancando 43 de los 100 alerces en 1995, considerando además que la legislación penal establece la prohibición de símbolos nazis en lugares públicos.
La figura siguió siendo no obstante distinguible con los árboles que quedaron, y en el 2000, varios periódicos alemanes publicaron más fotos aéreas de la esvástica.
Para entonces la propiedad de aproximadamente la mitad del área en la que se encontraban los árboles había sido vendida a manos privadas, pero las autoridades obtuvieron permiso para talar 25 árboles más en la zona aún bajo su control en diciembre del año 2000, ocultando casi en su totalidad la imagen.
(Coordenadas en Google Earth: 53°23'37.2"N 13°44'37.8"E)
Fuente