
A partir de ahí sigue un camino en busca de la fraternidad debido a su sentimiento de culpa por salir vivo del holocausto enrolándose en la Legión Extranjera y participando, entre otras en la batalla de Indochina, en la batalla de Argel en el 54 con los paracaidistas.
En el 61 es uno de los participantes en el putsch de los generales contra De Gaulle para evitar la independencia de Argelia otorgada finalmente en 1962, fracasando en este golpe y rindiéndose a continuación para ser juzgado donde fue degradado y privado de sus derechos cívicos condenado a 10 años de cárcel. Es trasladado, para cumplir su condena a la prisión de Tulle y finalmente liberado en el 65, indultado por De Gaulle en el 67 y amnistiado en el 68.
En 1966 comienza a trabajar en una empresa como director de personal y en el 78 recupera sus derechos civiles y militares de la mano del presidente Giscard d'Estaing.
Su sobrino le convence en 1995 para que explique su vida en un libro al resto del mundo titulado Les Champs de Braises libro que recibe el premio "Prix Femina" de ensayo.
Como colofón a su vida, en 2011 recibe la gran cruz de la Legión de Honor, entregada personalmente por Nicolás Sarkozy
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/ ... 74382.html










